VIERNES 21, Paseo del Salón, junto a la fuente de las Granadas, de 18 a 21
ACTIVIDADES
Entre
las actividades destacan los microencuentros, breves charlas de
divulgación en las que un científico explicará cuál es su proyecto,
quién le financia y con qué cantidad y qué valor aporta este proyecto a
la sociedad. Serán charlas breves, muy divulgativas y que apuesten por
el formato diálogo, de preguntas y respuestas, en lugar de conferencia.
Además,
dispondremos de varias mesas en las que los ciudadanos puedan
satisfacer su curiosidad por la ciencia: podrán preguntar lo que quieran
a los investigadores, en una charla de tú a tú y sin la intimidación
que puede producir una sala de conferencias.
La
actividad se completa con varias mesas de experimentación, una de
cristalografía, una de ciencias agrarias y otra de experimentos para
niños, y con una serie de carteles que buscan explicar, de forma muy
gráfica, qué pierde la sociedad si se pierde la ciencia. Las actividades
estarán en todo momento atendidas por científicos, técnicos y
divulgadores, de modo que se mantenga el espíritu original de la acción:
estrechar lazos con la sociedad y mostrarle que, sin ciencia, el mundo
se para.
No hay comentarios:
Publicar un comentario