El 20 de Mayo se celebró
una reunión del Consejo Escolar y, a modo informativo, aquí tenéis de forma
resumida lo que se ha tratado:
- Informaciones previas del director.
El representante del
ayuntamiento en el consejo escolar no asiste nunca a ninguna reunión, por lo
que se formulará una queja formal donde proceda ya que, sería interesante su
presencia como nexo de unión entre el ayuntamiento y la escuela.
De cara al curso que
viene, se valora la posibilidad de
incorporar el aprendizaje del patinaje como actividad extraescolar.
- Calendario final de curso.
17 de junio reunión para las evaluaciones finales
18 y 19 de junio recogida
de libros, materiales, etc.
20 de junio limpieza y
orden de aulas
21 de Junio, último día
lectivo. Tanto el curso de 6º EP como el de 5 años de E.I. está preparando alguna "actuación"
para despedirse.
25 de Junio, entrega de notas a los padres y madres desde las 9 a las 14 horas.
27 de Junio, última reunión de Claustro y Consejo Escolar.
25 de Junio, entrega de notas a los padres y madres desde las 9 a las 14 horas.
27 de Junio, última reunión de Claustro y Consejo Escolar.
En relación con la hora de
celebración del último Consejo Escolar, a petición de un padre se debate sobre
si podría celebrarse en horario de tarde para posibilitar la asistencia del
mayor número de padres; la opinión mayoritaria es que se realice en horario de
mañana. Al final no se toma una decisión en firme.
- Libros de texto y material para el curso 2013-2014.
Por el momento, parece que
solo habrá cheque-libro para 1º y 2º de educación primaria, aunque tampoco es
seguro que lo haya. No parece que se vayan a reponer libros por parte de la Delegación de Educación
para los cursos del tercer ciclo de primaria.
Por otro lado, la Delegación
no ha autorizado la petición de materiales complementarios a los padres para el próximo curso (cuadernos
de actividades fungibles) por lo que las actividades a los que daban cobertura
tendrán que realizarse a mano o con fotocopias. Algunos profesores y padres
consideran que esto afecta negativamente al desarrollo de determinadas
disciplinas en tanto en cuanto resta tiempo de trabajo efectivo. Desde la
escuela se recuerda que se seguirán haciendo fotocopias pero con mesura, pues
la realización de fotocopias es uno de los conceptos en que más gasta la
escuela y no hay presupuesto para mucho más. Se comenta que cada tutor, no
obstante, tendrá que abordar este tema con los padres de su curso.
Una madre pregunta acerca
de si la escuela es centro TIC o no, y en qué se materializa. La dirección
explica que el cole tiene estructura TIC pero no es centro TIC como tal. Se
materializa en que hay alrededor de 20 ordenadores a repartir para toda la
escuela que se usan con regularidad. Existen aparte 13 portátiles que se
recibieron este año y probablemente se pidan otros 13 para el que viene.
- Matriculación de alumnos para el próximo curso.
De momento, el colegio
está completo; habrá cuatro grupos con 26 alumnos y el resto con 25 (230
alumnos previstos en total). Se comenta que la ratio oficial es de 25 alumnos
por clase y 26, la que se puede dar en casos excepcionales (reunificación
familiar).
- Estado de cuentas.
Se pone de manifiesto el
esfuerzo realizado por la AMPA con su aportación de 1000 € para la compra y
colocación del caucho en el suelo del patio de infantil. Los profesores
agradecen a la AMPA
su colaboración económica para la colocación de dicha superficie de caucho.
Se pregunta a los padres
de la AMPA si se ha pensado, de cara a la despedida de los alumnos de 6º, en la
entrega de un obsequio-recuerdo. Contestamos que todavía no ha habido ocasión
para tratarlo, pero que se hará en la próxima reunión (día 3 de Junio).
Se pone de manifiesto que
las cuentas del colegio están saneadas y sin aspectos a destacar.
- Ruegos y preguntas.
Agradecimientos
La AMPA hace entrega a la dirección de un escrito en el
que agradece la participación del profesorado en las actividades de la semana
cultural y ofrece su colaboración para próximos eventos que la requieran. Pone
el acento en que una estrecha colaboración entre los distintos agentes de la
comunidad escolar es imprescindible para mejorar y mantener la calidad de la
escuela.
Por su parte, el director,
en representación del claustro de profesores, agradece a la AMPA su participación
en la organización y ejecución de dicha semana cultural.
Fiesta fin de curso
Se debate sobre la participación del profesorado en una posible fiesta fin de curso a celebrar en horario de tarde, como se hizo con gran éxito y contento de todos el curso pasado. La dirección, haciendo eco de una decisión tomada por el claustro, informa que los profesores quieren mostrar su disconformidad con los recortes salariales no participando en esta actividad este año, debido a la gran dedicación de horas extra que les supone a los profesores. Parte de los padres y madres manifiestan no entender esta medida que perjudica sobre todo a los niños y no es visible de cara a la administración, aunque entiende el descontento a nivel laboral. Una madre propone que sería más efectivo hacer una fiesta de fin de curso que sirviese también como "acto reivindicativo" sumando esfuerzos, invitando a medios de comunicación, que sea algo "sonado", que llame la atención... La AMPA reitera su disponibilidad para colaborar en caso de replantearse su postura.
Se debate sobre la participación del profesorado en una posible fiesta fin de curso a celebrar en horario de tarde, como se hizo con gran éxito y contento de todos el curso pasado. La dirección, haciendo eco de una decisión tomada por el claustro, informa que los profesores quieren mostrar su disconformidad con los recortes salariales no participando en esta actividad este año, debido a la gran dedicación de horas extra que les supone a los profesores. Parte de los padres y madres manifiestan no entender esta medida que perjudica sobre todo a los niños y no es visible de cara a la administración, aunque entiende el descontento a nivel laboral. Una madre propone que sería más efectivo hacer una fiesta de fin de curso que sirviese también como "acto reivindicativo" sumando esfuerzos, invitando a medios de comunicación, que sea algo "sonado", que llame la atención... La AMPA reitera su disponibilidad para colaborar en caso de replantearse su postura.
Desde el cole se incide en
que la fiesta fin de curso no es esencial y que sí les supone mucho esfuerzo,
habiéndose hecho muchas otras actividades durante el curso.
Se propone estudiar la
posibilidad de unir el año que viene la Semana Cultural
con la celebración de fin de curso.
Pruebas de diagnóstico
Se debate sobre la
conveniencia o no de su realización y se comenta que se ha desvirtuado su
objetivo por parte de la administración.
Viaje de estudios
Se informa sobre el viaje de estudios de alumnos de 6º. Será del 5 al 7 de junio y tendrá un coste de 105€. Ya está autorizado por la delegada.
Se informa sobre el viaje de estudios de alumnos de 6º. Será del 5 al 7 de junio y tendrá un coste de 105€. Ya está autorizado por la delegada.
Sombra para el patio
La dirección ha escrito una carta a la Directora del ISE solicitándole que intervenga en la colocación de algún sistema para evitar el sol en el patio, ya que el ayuntamiento se ha desentendido. Se le ha invitado a visitar el centro.
La dirección ha escrito una carta a la Directora del ISE solicitándole que intervenga en la colocación de algún sistema para evitar el sol en el patio, ya que el ayuntamiento se ha desentendido. Se le ha invitado a visitar el centro.
Nueva plantilla
Sobre la nueva plantilla para el próximo curso, se comenta que se incorporarán cuatro profesores nuevos y definitivos (Infantil, Bilingüismo, Música y Primaria), y que por otro lado, hay 7 de los profesores que podrán no estar en el centro.
Sobre la nueva plantilla para el próximo curso, se comenta que se incorporarán cuatro profesores nuevos y definitivos (Infantil, Bilingüismo, Música y Primaria), y que por otro lado, hay 7 de los profesores que podrán no estar en el centro.
Material de escritorio
Una madre comenta que
otros padres y madres le han pedido que pregunte qué ocurre con el material de
escritorio de los alumnos. A principios de curso se les pide todo el material
de una vez, y no se sabe cómo se gestiona su consumo... Los padres preferirían
que cada alumno se hiciera responsable de su material y cada vez que lo agote,
se repone en casa (con objeto de que sepan apreciar el valor de las cosas)...
Los profesores dicen que eso supone que habría niños que en un momento
determinado no tendrían material disponible para trabajar, con el consiguiente
retraso... Se queda en que para el próximo curso se estudiará la mejor manera
para gestionar el material.
NOTA: Esto no es un acta de ninguna reunión. Es simplemente un resumen de lo que se ha hablado en el consejo y de las conclusiones o decisiones adoptadas con el fin de informar a los padres y madres de la escuela en general y al AMPA en particular de los temas que pueden interesarles de forma más directa. Si alguna persona está interesada en consultar el acta oficial del Consejo Escolar puede solicitarla a la dirección del centro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario